dc.contributor | Acurio Canal, Leoncio Roberto | |
dc.creator | Huacho Salas, Willy | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T21:35:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:21:54Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T21:35:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:21:54Z | |
dc.date.created | 2022-08-03T21:35:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | 253T20221064 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6648 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551531 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre el presupuesto público y la gestión del riesgo de desastres en los gobiernos locales de la provincia del Cusco, durante el periodo 2015 a 2019, a nivel de ejecución presupuestal como el girado y los indicadores de eficacia y eficiencia. Los procedimientos de investigación son el método deductivo, a nivel de ejecución presupuestaria, y el método inductivo, a nivel de observaciones de las variables a condiciones singulares. La investigación es descriptivo explicativo, de diseño no experimental, tipo transversal y longitudinal, con análisis en los siete gobiernos locales de la provincia del Cusco. Asimismo, la recolección de información es la técnica documental, siendo los datos ex post facto, y recojo de información de instituciones oficiales del estado. De la ejecución presupuestal, en gestión del riesgo de desastres, a nivel del indicador de eficacia presupuestal en referencia a las intervenciones se tiene diecisiete proyectos ejecutados con un indicador entre 1.00 y 0.55; se tiene diecinueve productos ejecutados con un indicador entre 1.00 y 0.02; y finalmente, se tiene diez acciones comunes ejecutadas con un indicador entre 1.00 y 0.40; de ello se concluye que el óptimo del indicador de eficacia es 1.00. A nivel del indicador de eficiencia en referencia a metas e indicadores a nivel de intervenciones, se tiene diecinueve productos evaluados con un indicador entre -0.73 y 0.18; y se tiene diez acciones comunes evaluadas con un indicador entre -0.15 y 0.37; de ello se concluye que el óptimo del indicador de eficiencia es 0.00. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Gestión del riesgo de desastres | |
dc.subject | Acciones comunes | |
dc.subject | Presupuesto público | |
dc.title | El presupuesto público y la gestión del riesgo de desastres en los distritos de la provincia del Cusco, periodo 2015 a 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |