dc.contributorPillco Quispe, José Mauro
dc.creatorLigas Ramirez, Trilce Darcila
dc.creatorValencia Flores, Alex Raul
dc.date.accessioned2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:21:41Z
dc.date.available2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.available2023-06-02T13:21:41Z
dc.date.created2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160173
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551469
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una alternativa adecuada y económica para el monitoreo de la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2 %), en turistas visitantes a la Ciudad del Cusco, mediante el diseño y construcción de un prototipo de oximetría portátil colocado en la oreja del paciente ya que en ésta parte del cuerpo los sensores de luz del prototipo obtienen los valores de SpO2 (%), mediante los principios de absorción de luz y la ley de Lambert-Beer, la implementación del dispositivo se realiza con componentes comerciales en nuestro medio y reciclados, este prototipo utiliza protocolos de comunicación Bluetooth, para enviar datos y reportes detallados del estado del oxígeno en el organismo a un teléfono móvil y este a su vez envía ésta data a un servidor. La puesta a prueba del prototipo y recolección de datos se realizará en la Ciudad del Cusco, en aproximadamente cuatro visitantes de entre 20 y 70 años de edad, obteniéndose diagnósticos aproximados al 100 % de confiabilidad, los cuales son contrastados con los síntomas de los turistas a cargo de un guía oficial de turismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectOximetría Portátil
dc.subjectSoroche
dc.subjectPrototipo
dc.titlePrototipo de oximetría, para el monitoreo de personas propensas al soroche, en la región del Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución