dc.contributorDavila Rojas, Carlos Arturo
dc.creatorLopez Zapana, Ronald Luis
dc.date.accessioned2023-05-15T14:21:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:21:38Z
dc.date.available2023-05-15T14:21:17Z
dc.date.available2023-06-02T13:21:38Z
dc.date.created2023-05-15T14:21:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier253T20231016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551451
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, el distrito de Omacha ha sido considerado como el distrito más pobre del departa-mento del Cusco en el año 2018, con una pobreza total de 97.8% y una pobreza extrema de 82.9%, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el año 2009 lo consideró como el segundo distrito más pobre del Perú después de Lares. El proceso de descentralización y transferencia de funciones implementadas por re-comendación de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), junto a otras cinco comisiones regionales adscritas a entidades supranacionales como el BM, BID y FMI con varias divisiones y un instituto (ILPES) responsables de la planificación e imple-mentación política, económica y social en los países de América latina, con la aplicación de diferentes teorías económicas sin éxito en sus objetivos de desarrollo, tuvo contrariamente consecutivos fracasos con directa incidencia en los países y consiguientemente en las muni-cipalidades distritales. Con el objetivo de determinar la relación entre la Gestión Municipal y el Desarrollo Local para la Calidad de vida en el distrito de Omacha, se procedió con la aplicación de encuestas a 358 habitantes que permitiera contrastar la hipótesis planteada, en el sentido de que existe una correlación directa y significativa entre la Gestión Municipal, Desarrollo Lo-cal y Calidad de vida de los pobladores del Distrito de Omacha, utilizando la metodología de nivel descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental de corte transversal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión municipal
dc.subjectDesarrollo local
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEconomía
dc.titleGestión municipal y desarrollo local para la calidad de vida en el distrito de Omacha de la provincia de Paruro – región Cusco, año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución