dc.contributorYana Jahuira, Florentino
dc.creatorQuispe Arqque, Julio Cesar
dc.date.accessioned2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:20:59Z
dc.date.available2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.available2023-06-02T13:20:59Z
dc.date.created2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20180227
dc.identifierMI/015/2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551284
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo evaluar el rendimiento de la emulsión gasificada Fortis Extra 65/35 y operativa de un nuevo tipo de emulsión en las operaciones de voladura primaria en la Minera Las Bambas, en comparación con el explosivo en actual uso Fortis Advantage (65/35 y 70/30) a base de emulsión matriz. El explosivo Fortis Extra 65/35, posee una emulsión gasificable de mejor calidad en comparación con la emulsión matriz de Fortis Advantage (65/35 y 70/30) que se utiliza actualmente. La principal ventaja y motivo de investigación es su presión de detonación y capacidad de gasificar por la adición de un agente químico. Ello permite variar su densidad y como consecuencia variar la velocidad de detonación, poder rompedor y otras propiedades, dependiendo de las características del material. Con este propósito, en el área de Perforación y Voladura se diseña un plan para determinar y cuantificar las posibles ventajas que presenta el nuevo producto. Se inicia con la calibración de los camiones fábrica, posteriormente se transporta los componentes principales en los diferentes compartimientos del camión para la mezcla optima de la emulsión gasificable a la mina y finalmente se realiza las pruebas in situ para evaluar mediante los parámetros de estudio antes (propiedades del explosivo), durante (desempeño del explosivo) y después de la voladura (fragmentación y tasa de excavación). Estas pruebas son motivo del presente estudio. El parámetro que se mide antes de la voladura es la densidad, un aspecto crítico para determinar los costos y la calidad del explosivo. Durante la voladura, se mide la velocidad de detonación que es el mejor parámetro que representa la calidad del explosivo en cuanto a poder rompedor. Finalmente, post voladura se analiza la fragmentación del mineral, presencia de gases (NOX, CO) y lo más importante la tasa de excavación de los equipos de minado. Tras realizar el análisis correspondiente se determina que el producto tiene ventajas desde el punto de vista económico y operativo. Se logra un ahorro importante sin afectar la tasa de excavación de los equipos de minado, además de eliminar la generación de gases nitrosos. En base a estos resultados, se implementa el uso de Frotis Extra 65/35 Gasificable en la Minera Las Bambas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEmulsión gasificada
dc.subjectVoladura
dc.subjectMinería
dc.titleEvaluación del rendimiento de la emulsión gasificada en la voladura de rocas de la Minera Las Bambas – Cotabambas, Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución