dc.contributorPino Ticona, William Edward
dc.creatorDiaz Yucra, Gabriela Angela
dc.date.accessioned2023-04-13T14:13:23Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:20:55Z
dc.date.available2023-04-13T14:13:23Z
dc.date.available2023-06-02T13:20:55Z
dc.date.created2023-04-13T14:13:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier253T20230086
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551264
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación que partió del planteamiento del problema: ¿Cómo se da la construcción de la Identidad Cultural a través del Patrimonio Cultural en los trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas Cusco - 2019? Siendo el objetivo conocer la construcción de la Identidad Cultural a través del Patrimonio Cultural material ya que es con este con el que interactúan en su afán diario y de qué manera se da o se manifiesta en los trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas del Cusco. Para recabar información, se elaboró y se aplicó la técnica de la entrevista para la construcción de la Identidad Cultural, así como identificar y describir tanto el sentido de pertenencia, como el conocimiento que poseen sobre Patrimonio Cultural y demostrar su carácter valorativo. La entrevista se aplicó a los trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas Cusco, arribándose a la conclusión que la Construcción de la Identidad cultural a través del Patrimonio Cultural en los trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas Cusco, se da a consecuencia del carácter valorativo y sentido de pertenencia que otorgan y sienten hacia al Patrimonio Cultural y por ende su protección. El tipo de investigación fue la de carácter descriptivo y su diseño experimental en vista de que no se manipularon las variables; los datos a reunir se recolectaron en un solo tiempo con el método cualitativo y se aplicaron procedimientos tanto analíticos como sintéticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectTrabajadores ambulantes
dc.subjectCusco - Plaza de Armas
dc.titleConstrucción de la identidad cultural a travéz del patrimonio cultural: caso trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas Cusco - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución