dc.contributorMoriano Alendez, José
dc.creatorMercado Rodriguez, Edith Cirila
dc.date.accessioned2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:20:30Z
dc.date.available2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.available2023-06-02T13:20:30Z
dc.date.created2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191074
dc.identifierM-03/002/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551175
dc.description.abstractLa museología hoy en día se considera como un medio de diversidad cultural y social propio de cada contexto, para lo cual es necesario tener en cuenta el conjunto de técnicas desarrolladas en la museografía para llevar a cabo las funciones museales. En ese entender el estudio se centra en explicar el impacto de la experiencia cultural de la exhibición museológica y museográfica en los visitantes de los museos Machupicchu-Casa Concha e Inka del Cusco, para lo cual se consideró un enfoque mixto de la investigación, de tipo básico y nivel correlacional, que tuvo por unidad de estudios a todos los visitantes nacionales, los mismos ascienden a un total de 137 764 personas en un periodo anual, pero para fines del estudio se consideró solamente a un total de 167 personas, que se aplicó durante el mes de agosto del 2017, teniéndose en cuenta que se recolecto información de los cuestionarios, lista de cotejo del funcionamiento de los museos y la observación de exhibición museológica y museográfica en el impacto de la experiencia de los visitantes. De los resultados mas representativos se tiene que la mayoría de los visitantes se encuentran satisfechos al visitar los museos en un 94%, pero esto solo en la primera visita, además de valorar en su visita las pinturas, tejidos y la arquitectura inka, que en conjunto representan el 73%. Respecto al contraste estadístico se tiene que la exhibición museológica y museográfica son factores determinantes en el impacto de la experiencia cultural de los visitantes, generando así la satisfacción, intereses, conocimiento y aprendizaje de la Cultura Inka.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMuseología
dc.subjectMuseografía
dc.subjectMuseos-Cusco
dc.titleMuseos arqueológicos Inka, Machupicchu-Casa Concha-UNSAAC y su impacto en los visitantes- 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución