dc.contributorarroyo Polanco, Jose Francisco
dc.creatorGarcía Hinojosa, Brigith Milagros
dc.creatorHinojosa Aller, Leydy Stefhany
dc.date.accessioned2019-10-08T00:11:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:19:57Z
dc.date.available2019-10-08T00:11:58Z
dc.date.available2023-06-02T13:19:57Z
dc.date.created2019-10-08T00:11:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190527
dc.identifierAE/019/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4529
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551061
dc.description.abstractInternet fue para el marketing un descubrimiento que lo cambió todo, pues el marketing tradicional que tenía sus propias plataformas definidas tuvo que dar paso a ese nuevo mundo digital. En sus inicios el marketing digital era básicamente el marketing tradicional adaptado al espacio virtual. Sin embargo; con el tiempo fue cambiando drásticamente gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, el marketing digital es sumamente importante hoy por hoy, ya que se desarrolla en un mercado globalizado y diferente al de hace años, siendo este cada vez más rápido, interconectado y con clientes cada vez más exigentes, proactivos, informados y capaces de procesar contenidos a través de diferentes plataformas; es decir, que hoy el consumidor puede decidir qué ver, qué consumir y qué no y además hoy tiene la opción de publicar y compartir contenido, opinar sobre él, medirlo y venderlo1 respondiendo a ello el mercado es cada vez más incluyente, más social y más digital.Las empresas alrededor del mundo saben que las nuevas generaciones nacieron en la era digital, y son quienes se encuentran expuestos a los medios de comunicación digitales, donde ya no solo es suficiente el marketing tradicional, sino es necesario digitalizarlo. Internet y las nuevas tecnologías han permitido que las organizaciones puedan abrir canales de comunicación en doble vía mediante contenidos que generen valor y una interacción cercana con los consumidores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectPosicionamiento en el mercado
dc.subjectPublicidad gráfica
dc.titleMarketing digital y posicionamiento en la clínica Oxigen Medical Network de la provincia del Cusco, periodo 2016-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución