dc.contributorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.creatorMamani Ayma, Hilda Beatriz
dc.date.accessioned2019-09-02T15:26:45Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:19:54Z
dc.date.available2019-09-02T15:26:45Z
dc.date.available2023-06-02T13:19:54Z
dc.date.created2019-09-02T15:26:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191084
dc.identifierM-26/003/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551046
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito demostrar que la actualización docente en la aplicación del enfoque comunicativo textual en la práctica docente, ha mejorado el rendimiento escolar, en relación a la comprensión de textos. El presente trabajo es de tipo cuantitativo con diseño explicativo pre experimental, con la población representada por estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. N° 50601 Anccoto, del distrito de Maras, siendo este, un subgrupo de la población, sobre el cual se recolectó, definió y delimitó datos con precisión; siendo además representativo de la población. Pretendiendo que los resultados encontrados en la muestra se generalicen o extrapolen a la población. Se hizo uso de la técnica: Encuesta y del instrumento: Prueba de comprensión lectora. Para obtener la prueba de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon prueba que se utiliza para comparar el rango medio de dos muestras relacionadas y determinar si existen diferencias entre ellas, se utiliza como alternativa a la T de Student de la muestra aritmética, siendo los resultados mejora de los aprendizajes en comprensión lectora, a partir de ello se arribó a la conclusión: La actualización de la práctica docente en estrategias relacionadas al enfoque comunicativo textual, con actividades significativas que logren involucrar a los estudiantes, es un factor clave para la mejora de los aprendizajes. Después de ejecutar el presente trabajo de investigación, aprendimos que la práctica docente con actividades significativas entre ellas la lectura comprensiva tiene grandes efectos en el logro de los aprendizajes. Si queremos mejorar las competencias de comprensión de textos debemos aplicar estrategias innovadoras con un enfoque comunicativo textual, que se adecúe a la realidad del estudiante de hoy. En este trabajo de investigación se evaluó la aplicación del enfoque comunicativo textual, en la práctica docente, mediante los resultados obtenidos en la mejora de la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. N° 50601 de Anccoto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectActualización docente
dc.subjectBiblioteca
dc.subjectPromedio de calificaciones
dc.titleActualización docente en aplicación del enfoque comunicativo textual y mejora de comprensión de textos en la I.E. N° 50601 de Anccoto-Maras-Urubamba-Cusco-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución