dc.contributorContreras Chávez, Fortunato
dc.creatorMendoza Huaillapuma, Alberth
dc.creatorGargate Araujo, David
dc.date.accessioned2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:19:43Z
dc.date.available2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.available2023-06-02T13:19:43Z
dc.date.created2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170033
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551006
dc.description.abstractEl presente documento analiza la época de expansión económica y desaceleración, comprendida entre los años 2004 y 2015. Periodo en el que el tipo de cambio de la moneda peruana se apreció de manera histórica con respecto al dólar. Se estudia la relación entre la balanza comercial sobre el tipo de cambio entre los mencionados años. Asimismo, se sostiene que la dicha relación no fue positiva para el Perú, motivo por el cual, los últimos años, la depreciación del sol tuvo que ser amortiguada por ingresos vía deuda pública y privada externa, al producirse una caída en los resultados a nivel de balanza comercial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectBalanza comercial
dc.subjectActividad minera
dc.subjectDeuda externa
dc.subjectDeficit comercial
dc.subjectSuperavit comercial
dc.titlePerú, país deudor - primario exportador: la relación de la balanza comercial, el tipo de cambio y la deuda externa, entre los años 2004 - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución