dc.contributorMarroquin Muñiz, Marco Antonio
dc.creatorChuquitapa Cuno, Deyra
dc.date.accessioned2017-12-26T21:31:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:19:43Z
dc.date.available2017-12-26T21:31:14Z
dc.date.available2023-06-02T13:19:43Z
dc.date.created2017-12-26T21:31:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170141
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551004
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre el estudio de las Denominaciones de Origen y los efectos económicos, sociales y culturales que resultaría de la modificación del Decreto Legislativo 1075, con la creación de una comisión nacional y comisiones regionales para la identificación de productos y su posterior gestión que comprende; las autorizaciones sectoriales, la promoción, la distribución local, nacional e internacional, como factores económicos importantes, al tratarse de una figura sui generis en el derecho nacional e internacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectDesarrollo Económico
dc.subjectCopyright
dc.subjectTrademark
dc.subjectPatent
dc.subjectDerecho Francés
dc.subjectDerecho de Autor
dc.subjectPropiedad Industrial
dc.titleLa protección jurídica de las denominaciones de origen como una necesidad estratégica de desarrollo económico en la región del Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución