dc.contributorDávila Rojas, Carlos Arturo
dc.creatorMarquez Paniagua, Keyla Karen
dc.date.accessioned2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:19:15Z
dc.date.available2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.available2023-06-02T13:19:15Z
dc.date.created2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550888
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito no sólo describir qué son las Instituciones, qué características, clasificaciones e importancia tienen las ellas dentro de la sociedad, sino realizar una apreciación académica de cómo éstas terminan determinando el rumbo de un país. Se entiende que las instituciones, sean estas de carácter formal o informal, permiten construir los cimientos sobre los cuales se alza un Estado y, con ello también determinan la senda por la que han de discurrir las actuaciones de las diferentes instancias que conforman la estructura de una nación. Con ello, se pretende presentar la situación de nuestro país en términos de Instituciones Económicas y Políticas, y como ellas durante los últimos años, específicamente entre los años 2010-2015, han marcado la pauta del crecimiento y el desarrollo peruanos. Realizada la investigación, se llega a la conclusión de que las Instituciones generan incentivos o no para realizar cierto tipo de acciones, es así, que los resultados tanto Económicos como Políticos dependen de los incentivos que como señales se envíen a los diferentes actores de la sociedad; esto es así, no sólo a nivel del accionar de los hombres en los mercados –como homus economicus- sino también en el desenvolvimiento de los hombres como animales políticos dentro de un territorio nacional. La investigación, finalmente, intenta remarcar la importancia de las instituciones para el crecimiento de la economía, así como de este elemento como propulsor del desarrollo de los países.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectInstituciones políticas
dc.subjectEstabilidad institucional
dc.subjectCorea del Sur y Norte
dc.subjectMilton Friedman
dc.titleLas instituciones económicas y políticas en el Perú (2010-2015)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución