dc.contributorMormontoy Cañari, Victor Dario
dc.creatorConcha Corvacho, Ana Ruth
dc.date.accessioned2019-08-12T22:18:35Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:18:17Z
dc.date.available2019-08-12T22:18:35Z
dc.date.available2023-06-02T13:18:17Z
dc.date.created2019-08-12T22:18:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190405
dc.identifierHI/006/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4335
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550623
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el proceso histórico del templo Inmaculada Concepción de Sayhua del Distrito de Pomacanchi, Provincia Acomayo en el siglo XVIII. Para ello se ha realizado una investigación cualitativa que se aplicará en el presente trabajo correspondiendo a la investigación básica, teórica que reúne las condiciones metodológicas desarrolladas para analizar documentación de primera mano. El nivel de Investigación: Es descriptivo, porque permite caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares mostrando una reseña histórica del templo. Es también Explicativo porque, tomando en cuenta la función del templo, existe una relación causal, debido a que a partir del trabajo no sólo se persigue describir o acercarse a un problema, sino que a la vez se intenta encontrar la causa del porqué la construcción del templo en esta zona y las características de dicho templo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectTemplo Colonial
dc.subjectSayhua-Pomacanchi
dc.subjectArquitectua del templo Inmaculada Concepción
dc.titleHistoria del templo colonial Inmaculada Concepción de Sayhua – Pomacanchi, provincia de Acomayo (siglo XVIII)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución