dc.contributorCucho Dolmos, Hernan Carlos
dc.contributorOrdoñez Rodriguez, Cesar Domingo
dc.contributorVargas Luna, Eduardo
dc.creatorLabra Llano, Aywen Hernan
dc.date.accessioned2022-01-28T19:49:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:17:52Z
dc.date.available2022-01-28T19:49:39Z
dc.date.available2023-06-02T13:17:52Z
dc.date.created2022-01-28T19:49:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210416
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550505
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en los meses de octubre del 2017 a marzo del 2018 en el distrito de Checca- Canas; con el objetivo de determinar el efecto de tres dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG), en la tasa de preñez y prolificidad de ovinos de la raza corriedale. Se trabajó con 40 borregas, las cuales fueron sometidas a un tratamiento hormonal, el cual se basó en la aplicación de un Progestágeno (P4) en forma de esponja intravaginal impregnado con 60 mg de acetato de medroxi progesterona (MAP) por 14 días, seguido por la aplicación de gonadotropina coriónica equina (eCG) en el momento del retiro de la esponja. Las borregas fueron separados en dos grupos (20 primerizas y 20 multíparas), cada grupo consto de; T1: P4+200 UI (eCG), T2: P4+300 UI (eCG), T3: P4+400 UI (eCG) y un testigoT4: 0+0 UI (eCG); asimismo se utilizó un reproductor para cada tratamiento, el cual realizo la monta natural desde las 48 a 54 horas post aplicación de la eCG. La tasa de preñez fue de 70; 80 y 80 % para los tratamientos T1; T2 y T3 respectivamente, no habiendo diferencias significativas (P>0,05) entre los tratamientos. La tasa de prolificidad fue de 114,29; 137,50 y 137,50 % para los tratamientos T1; T2 y T3 respectivamente, no habiendo diferencias significativas (P>0,05) entre los tratamientos. Siendo los tratamientos T2 y T3 los que mostraron la mayor tasa de preñez y prolificidad con respecto al tratamiento T1.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOvinos
dc.subjectCiclo estral
dc.subjectOvulación
dc.subjectHormona gonadotropina
dc.titleEfecto de tres dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG), en la fertilidad y prolificidad de ovinos de la raza Corriedale, distrito de Checca- Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución