dc.contributor | Bejar Bravo, Victor Aquilino | |
dc.creator | Huamani Morales, Khatherin Lizet | |
dc.date.accessioned | 2019-12-19T22:25:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:17:42Z | |
dc.date.available | 2019-12-19T22:25:10Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:17:42Z | |
dc.date.created | 2019-12-19T22:25:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | 253T20180423 | |
dc.identifier | MD/013/2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4866 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550468 | |
dc.description.abstract | La estrongiloidiasis es una parasitosis subestimada y olvidada, que toma gran importancia especialmente en pacientes inmunocomprometidos. La finalidad de este estudio es definir las características clínico epidemiológicas que presentan los pacientes hospitalizados con estrongiloidiasis y dentro de ellas cuáles son las más frecuentes y que puedan contribuir con el diagnóstico. Estas características fueron estudiadas a partir de la historia clínica del paciente, con apoyo de una base de datos virtual organizada a partir de la guía clínica de la organización mundial de Gastroenterología y de la guía CATMAT de Canadá. El análisis de los datos concluye en que la característica epidemiológica más importante es la exposición a zonas endémicas y que las características clínicas son inespecíficas. Se sugiere que el personal de salud debe tener presente esta patología asociando el cuadro clínico con los factores de riesgo epidemiológico | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | |
dc.subject | Estrongiloidiasis | |
dc.subject | características epidemiológicas y características clínicas | |
dc.title | Características clínico epidemiológicas de pacientes hospitalizados con Estrongiloidiasis en tres hospitales de Cusco, 2012-2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |