dc.contributorBaca García, Carlos Jesús
dc.creatorPeña Quispe, Gabriela
dc.creatorYabarrena Uscamayta, Luis Antonio
dc.date.accessioned2019-07-12T20:58:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:17:20Z
dc.date.available2019-07-12T20:58:24Z
dc.date.available2023-06-02T13:17:20Z
dc.date.created2019-07-12T20:58:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190354
dc.identifierAO/015/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550376
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación intitulado “Estudio del efecto de contaminación de cultivos agrícolas irrigados con aguas de la sub cuenca del río Huatanay – Cusco”, se desarrolló en el periodo de diciembre del 2016 hasta enero de 2018, en la sub cuenca del Rio Huatanay, específicamente en los distritos de Saylla, provincia del Cusco, Oropesa y Lucre, provincia de Quispicanchi, región Cusco. Está enfocado principalmente en determinar la presencia de metales pesados (Hg, As, Cr, Ni, Pb, Zn) en los suelos irrigados con aguas del río Huatanay, que puedan ser perjudiciales en altas concentraciones para la producción agrícola, consumo humano y el medio ambiente. Debido a que, los metales pesados no son biodegradables, esto quiere decir que no son asimilados, siendo así acumulados. El estudio se realizó en los terrenos agrícolas de la sub cuenca de rio Huatanay, durando más de un año, se empezó con la identificación del área de estudio, georreferenciación y medición de las parcelas irrigadas con aguas del río Huatanay, la toma de muestras de suelo y de agua para el análisis respectivo en cuanto a presencia de metales pesados (Hg, As, Cr, Ni, Pb, Zn), y por último realizar las encuestas para determinar la cédula de cultivo y el destino de la producción de las parcelas irrigadas con aguas del río Huatanay. Las concentraciones medias de los seis metales pesados evaluados, se encontraron dentro del rango normal de concentración en los suelos agrícolas. Todas las concentraciones de los seis metales pesados analizados en aguas del río Huatanay, se encontraron dentro de los rangos permisibles, resultando no significativo, esto quiere decir que los cultivos irrigados con aguas de la sub cuenca del río Huatanay no están contaminados por presencia de metales pesados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectContaminación agrícola
dc.subjectRío Huatanay
dc.titleEstudio del efecto de contaminación de los productos agrícolas irrigados con aguas de la subcuenca del rio Huatanay, Cusco – Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución