dc.contributorBenavente Garcia, Jean Paul
dc.creatorTarco Gongora, Italo
dc.date.accessioned2023-03-23T16:54:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:17:07Z
dc.date.available2023-03-23T16:54:01Z
dc.date.available2023-06-02T13:17:07Z
dc.date.created2023-03-23T16:54:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191287
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550318
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, empieza con un plan o idea principal, referente a la cobertura y calidad de la asistencia brindada a la población mediante el servicio de agua apta para el consumo humano, así como el manejo de aguas residuales: ¿Cómo es que el financiamiento público invertido en obras de saneamiento básico, permiten mejorar tanto los accesos, como la calidad del servicio y los retornos que se generan, contribuyen a disminuir las brechas sociales? la forma en que las municipalidades de la Región del Cusco, gestionan el financiamiento público, de tal forma que el propósito del presente estudio se enfocó en el análisis de la heterogeneidad de los accesos con mayor eficiencia de las prestaciones de servicios de saneamiento y sus consecuencias para el desarrollo y cierre de brechas de las Administraciones Gubernamentales Locales del Cusco a nivel regional. Del mismo modo se evaluaron los resultados del financiamiento público en servicios básicos de agua y alcantarilla, así como la extensión de las coberturas y mejorando la gestión en los gobiernos locales del Cusco a nivel regional. El presente estudio fue desarrollado utilizando la metodología de tipo Hipotético – Deductivo, pues tiene como fin principal relacionar de manera positiva la disponibilidad de presupuesto con la prestación y los accesos con calidad a estos servicios. Se obtuvo como principales resultados que, a pesar que se tiene identificado la carencia del acceso al servicio en los distritos, el presupuesto ejecutado no necesariamente es mayor a lo requerido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectCobertura
dc.subjectPresupuesto
dc.titleEfectos del saneamiento básico en el presupuesto público de las municipalidades de la Región Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución