dc.contributorChacon Campana, Maximo Americo
dc.creatorFlores Huisa, Karina
dc.date.accessioned2020-02-11T22:52:35Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:16:41Z
dc.date.available2020-02-11T22:52:35Z
dc.date.available2023-06-02T13:16:41Z
dc.date.created2020-02-11T22:52:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190874
dc.identifierBI/035/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550200
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias –UNSAAC, a partir de noviembre del 2016 a marzo 2019 con la finalidad de comparar dos formulaciones nutritivas del medio de cultivo Murashige & Skoog, (1962 ) modificado, enriquecido con agua de coco (MS AC) y Murashige & Skoog, (1962) modificado, enriquecido con plátano verde (MS PL) y un testigo (MS) para la micropropagacion de orquídeas de las especies de Prostechea crassilabia Poepp & Endl, Sobralia setigera Poepp & Endl y Epidendrum macrocarpum Rich, a partir de semillas en condiciones de cultivo in vitro.Se siguió la metodología propuesto por (Barba, Luna, & Arredondo, 2002) describiéndose 6 etapas en la germinación: Imbibición, rompimiento de la testa, protocormo inicial, primordio foliar, desarrollo de hojas y desarrollo de raíces. En el crecimiento de las plántulas se evaluaron número, tamaño de hojas y raíces, realizándose las mediciones con un vernier. Las plántulas se aclimataron en los invernaderos de la UNSAAC, evaluándose el porcentaje de supervivencia durante 60 días.En el crecimiento de las 3 especies en estudio, Epidendrum macrocarpum es la que mayor rendimiento de hojas obtuvo con 4.25 con un tamaño de 1.17cm, en las raíces 2.48 y un tamaño de 1.01 cm en promedio/plántula en el tratamiento II (PL) a los 273 días. Seguidamente Sobralia setigera obtuvo 3.21 hojas con un tamaño de 0.68cm, con 0.59 raíces con un tamaño de 0.45cm promedio/plántula. Finalmente Prosthechea crassilabia el tratamiento I (AC) es el de mayor rendimiento con 2.81 hojas con un tamaño de 0.68cm, con 2.21 raíces y un tamaño de 0.47cm promedio/plántula a los 273 días.La aclimatación se realizó en sustrato de musgo sphagnum con turba, cascara de arroz, con fibra de coco y carbón. Obteniéndose un 65% de supervivencia para Prostechea crassilabia, para Sobralia setigera 64% de supervivencia, para Epidendrum macrocarpum 64% de supervivencia a los 60 días de iniciado el proceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMicro propagación de orquídeas
dc.subjectHojas, Raíces
dc.subjectSupervivencia
dc.titleMicropropagación de orquídeas a partir de semillas en condiciones de cultivo in vitro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución