dc.contributorLoaiza Ortiz, Zoraida
dc.creatorTacuri Merma, Olga Medaliz
dc.creatorAragón Gutierrez, Abigail Fernanda
dc.date.accessioned2019-06-27T12:24:55Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:16:16Z
dc.date.available2019-06-27T12:24:55Z
dc.date.available2023-06-02T13:16:16Z
dc.date.created2019-06-27T12:24:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190306
dc.identifierEU/014/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550084
dc.description.abstractEl propósito del estudio es relacionar si el desarrollo de proyectos productivos por parte del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Rikcharinan Wasi de la Comunidad de Muñapata, de la provincia de Urcos, Región del Cusco, directamente incide en el fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras, como parte de lo que pretende alcanzar dicho Centro Rural de Formación en Alternancia. También se realizó el análisis descriptivo de la forma en cómo se desarrollan dichos proyectos productivos, así como la percepción de sus capacidades emprendedoras, las mismas que fueron evaluadas mediante la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson para establecer la relación existente entre ambas variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectCapacidad emprendedora
dc.subjectDesarrollo de proyectos productivos
dc.titleDesarrollo de proyectos productivos y capacidades emprendedoras de los estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Rikcharinan Wasi de la comunidad de Muñapata, provincia de Quispicanchis - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución