dc.contributorCavero Torre, Nelly Ayde
dc.creatorRodriguez Rojas, Xiomara Stefany
dc.date.accessioned2020-02-11T22:52:34Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:16:06Z
dc.date.available2020-02-11T22:52:34Z
dc.date.available2023-06-02T13:16:06Z
dc.date.created2020-02-11T22:52:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier253T20200051
dc.identifierEN/003/2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6550048
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Condicionantes materno-neonatales y pérdida de peso corporal en recién nacidos a término Centro de salud de Pomacanchi, 2018”. Objetivo: Establecer la relación que existe entre los condicionantes materno-neonatales y la pérdida de peso corporal a las 48 horas de vida en recién nacidos a término en el Centro de Salud de Pomacanchi Enero-Septiembre 2018. Diseño metodológico: Estudio Correlacional, descriptivo - retrospectivo, la población en estudio quedo constituido por 50 historias clínicas materno-neonatales del Centro de salud Pomacanchi, 2018. Se aplicó una ficha de recolección de datos sobre condicionantes maternos y neonatales, validado por juicio de expertos; la confiabilidad se realizó a través de la prueba estadística del Alfa de Crombach que dió como resultado la cifra de 0,70. Hallándose los siguientes Resultados: Se encontró que del total de recién nacidos a término, el 64.0% presentó una pérdida de peso corporal mayor al 5% a las 48 horas. Los condicionantes lactancia materna ineficaz (V de Cramer 0.831; p=0.00), edad de la madre (V de Cramer 0.40; p=0.05), grado de instrucción (V de Cramer 0.445; p=0.04) y paridad de a madre (V de Cramer= 0.616; p=0.00) mostraron ser condicionantes relacionados con la pérdida de peso corporal en los recién nacidos a término. El sexo (V de Cramer 0.217, p=0.31), APGAR (V de Cramer 0.217, p=0.31), contacto piel a piel (V de Cramer 0.062; p=0.66), peso de nacimiento (V de Cramer 0.107; p=0.45) mostraron no ser condicionantes relacionados con la pérdida de peso corporal en la población de estudio. Conclusión: El porcentaje de pérdida de peso en recién nacidos a término en este estudio fue mayor al 5% a las 48 horas, los condicionantes que se relacionaron significativamente fueron lactancia materna ineficaz, edad –grado de instrucción y paridad de la madre. Por lo tanto se acepta la hipótesis planteada sobre la relación que existe entre las variables de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectRecién nacido
dc.subjectPeso corporal
dc.subjectCondicionantes de pérdida
dc.titleCondicionantes materno-neonatales y pérdida de peso corporal en recién nacidos a término Centro de Salud de Pomacanchi, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución