dc.contributorLagos Aedo, Gladys
dc.creatorRios Espinoza, Jorge Pacha
dc.creatorAntezano Chavez, Leonid German
dc.date.accessioned2019-09-13T19:45:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:15:23Z
dc.date.available2019-09-13T19:45:22Z
dc.date.available2023-06-02T13:15:23Z
dc.date.created2019-09-13T19:45:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190464
dc.identifierAQ/013/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549871
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es describir los petroglifos de Sabaluyoq, distrito Kosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco y colindando con la Reserva natural de Manú, dentro de su contexto cultural, comprendiendo su significado en el tiempo en que se ejecutó. Se estudia detalladamente los ideogramas de los “Petroglifos de Sabaluyoq” del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, el cual cuenta con dos soportes líticos “Piedra Hinkiori” el cual alberga en su seno treinta (30) unidades iconográficas “Piedra Boca Sabaluyoq” con dieciséis (16) unidades iconográficas; esta investigación tiene como base fundamental la cualificación, registro y análisis de las unidades iconográficas con la finalidad de plantear que este esfuerzo cultural tuvo una acción netamente comunicacional en la época en que se realizaron.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPetroglifos
dc.subjectArte rupestre
dc.subjectTécnicas de grabado
dc.titleLos petroglifos de Sabaluyoq: Kosñipata-Paucartambo-Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución