dc.contributorGonzales Sota, Martha Hermenegilda
dc.creatorPeña Huanca, Hernán
dc.date.accessioned2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:15:22Z
dc.date.available2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.available2023-06-02T13:15:22Z
dc.date.created2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160233
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549865
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: “Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de calca-cusco, 2016”, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco, 2016. Teniendo como hipótesis: El conocimiento ancestral se relacióna significativamente con el uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco. Se realizó un estudio de tipo descriptivo-transversal-correlacional, con una población de 400 pobladores y una muestra de 180, la recolección de la información se hizo mediante una encuesta auto estructurado y guía de observación, donde el instrumento fue validado mediante juicio de expertos, y la confiabilidad del instrumento fue a través de la prueba de Alfa de Crombach. Se obtuvieron los resultados a través de la prueba estadística de Chi Cuadrada, llegando así a las siguientes conclusiones: respecto a las características generales de los informantes sobre las plantas medicinales; el 72.2% fueron de género femenino y 27.8% masculino; el 40 % tienen de 36 a 60 años de edad, el 30.6% no tiene instrucción, el 68.3% se dedican a la agricultura, el 70% tiene ingreso económico menor de 500 soles. Respecto al conocimiento ancestral el 88.8 % tienen alto conocimiento sobre plantas medicinales y 11.1% conocimiento medio; el uso de plantas medicinales es adecuado en un 78.3 % y 1.1% es inadecuado, por lo tanto el conocimiento ancestral se relaciona significativamente con el uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco. El resultado chi cuadrada indica que existe una relación significativa entre el conocimiento ancestral y el uso de plantas medicinales, por lo que se acepta la hipótesis planteada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectConocimiento ancestral
dc.subjectPlantas medicinal
dc.titleConocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución