dc.contributorPalma Barreda, Dariberto
dc.creatorAimituma Rayme, Silvia Karina
dc.creatorHuaman Carazas, Virginia
dc.date.accessioned2021-03-02T23:42:46Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:13:59Z
dc.date.available2021-03-02T23:42:46Z
dc.date.available2023-06-02T13:13:59Z
dc.date.created2021-03-02T23:42:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifier253T20200357
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549565
dc.description.abstractLa presente tesis de grado intitulada “Derecho a la identidad de género en el Perú: consecuencias jurídicas derivadas del cambio de prenombre y sexo registral” busca reconocer, proteger y efectivizar el derecho de las personas transexuales o transgénero a pedir el cambio y registro en el Documento Nacional de Identidad (DNI) del prenombre y sexo. Este análisis ha sido desarrollado tomando en cuenta que hay una clara vulneración del Principio de Igualdad de Derechos que toda persona tiene conforme el Art. 2° Inc. 1° de la Constitución Política de 1993, relacionándose directamente con el derecho a la identidad de género que es la sexualidad con el cual una persona se identifica psicológicamente o con el cual se define a sí mismo. En atención al derecho fundamental de la igualdad y la identidad de género, la presente investigación la hemos desarrollado enfocándonos a la problemática del reconocimiento del derecho a la identidad de género en los Registros Civiles, para lo cual nosotros planteamos un proyecto de ley que regule el cambio de prenombre y sexo registral de estas personas, en aras de equilibrar las desigualdades que existen en la ley; por ello la investigación consta de cinco capítulos, en el siguiente orden: Capítulo I: Metodología de Investigación que contiene el planteamiento del problema, marco teórico conceptual, hipótesis, identificación y relación de variables, metodología aplicada al estudio, técnicas e instrumentos, categorías de estudio y población y muestra, Capítulo II: Esbozamos sobre el Derecho a la Identidad y el Nombre, Capitulo III: Donde desarrollamos las Condiciones del Estado Civil de la persona, Capítulo IV: Comprende el desarrollo del Principio de Igualdad y Derecho a la No Discriminación, Derecho a la Identidad de Género, y Cambio de Prenombre y Sexo Registral, Capítulo V: Referente al desarrollo de resultados y discusión de la investigación; así mismo se desarrolla las conclusiones, recomendaciones y los anexos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectCambio de prenombre
dc.subjectSexo registral
dc.subjectIgualdad de género
dc.titleDerecho a la identidad de género en el Perú: consecuencias jurídicas derivadas del cambio del prenombre y sexo registral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución