dc.contributor | Pinares Silva, Miriam Helly | |
dc.creator | Ccapatinta Quispe, Nestor | |
dc.date.accessioned | 2017-12-26T21:31:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:12:48Z | |
dc.date.available | 2017-12-26T21:31:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:12:48Z | |
dc.date.created | 2017-12-26T21:31:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | 253T20170143 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2120 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549263 | |
dc.description.abstract | En la última década en el Perú se desarrollaron un conjunto de medidas e instrumentos de gestión pública que establecen el principio de no discriminación y el de igualdad de oportunidades como parte de las políticas de Estado, en especial para atender mejoras en la condición de los grupos sociales y laborales que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y exclusión. El Acuerdo Nacional (2005)1, la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres – LIO (2007)2 y el Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades – PIO (2007)3, como instrumentos de igualdad, son parte de este desarrollo institucional y normativo para tender hacia el desarrollo de una sociedad peruana sin desigualdades4. El Perú ha suscrito además convenios internacionales a favor de trato igualitario y Trabajo Decente como parte de la realización de los derechos sociales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | |
dc.subject | Gestión Pública | |
dc.subject | Trabajadoras del Hogar | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.title | Tratamiento legislativo de los trabajadores del hogar y calidad del empleo doméstico en el Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |