dc.contributorArroyo Abarca, Patricia Marlene
dc.creatorQuispe Ccahuantico, Carlos
dc.creatorSolis Hinojosa, Felicitas
dc.date.accessioned2022-09-16T17:28:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:12:35Z
dc.date.available2022-09-16T17:28:03Z
dc.date.available2023-06-02T13:12:35Z
dc.date.created2022-09-16T17:28:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220288
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549200
dc.description.abstractEl presente trabajo intitulado, “Características arquitectónicas del sitio arqueológico Muyupukara – Túpac Amaru - Canas – Cusco”, muestra que en esta zona de investigación no se evidencia una mayor diferenciación social, jerárquica de estatus, en el estilo o la calidad de las estructuras. Siguiendo el proceso de temática de la tesis se ha dividido en 05 capítulos, los que describiremos en las siguientes líneas: Capítulo I, en este capítulo se brinda la información sobre la zona de estudio, entre los datos generales tenemos la ubicación política, ubicación geográfica, vías de acceso, flora y fauna y una descripción sintética del sitio, todos estos aspectos nos conducían a una mejor comprensión sobre el tipo de clima y demás condiciones que presenta el sitio de estudio. Capítulo II, este capítulo reúne las referencias bibliográficas, relacionadas directa o indirectamente con nuestra investigación. Capítulo III, se establecen las pautas teóricas y la problemática de la investigación, se justifica y delimita el sitio de estudio, así como el diseño metodológico, que nos seguirá en todo el proceso del trabajo, estableciendo la problemática, así como esta. Capítulo IV, se parte exclusivamente de la prospección arqueológica y la descripción de la arquitectura, que lo dividimos en sectores A, B y C, el área arqueológica de Muyupukara se presenta toda la información descriptiva, que está en relación de las características arquitectónicas. Capítulo V, corresponde a la definición de los resultados de las tipologías de los componentes de la construcción, así como la materia prima que se empleó, en el sitio arqueológico de Muyupukara.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSitio arqueológico
dc.subjectSectores
dc.subjectProspección
dc.subjectMuyupukara
dc.titleCaracterísticas arquitectónicas del sitio arqueológico Muyupukara – Túpac Amaru - Canas - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución