dc.contributorMontoya Lizárraga, Manuel Andres
dc.creatorDurand Martinez, Miguel Angel
dc.date.accessioned2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:12:12Z
dc.date.available2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.available2023-06-02T13:12:12Z
dc.date.created2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170398
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549094
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue Determinar la relación entre la valoración obtenida según la escala CURB – 65 y el estado de gravedad del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en servicio de emergencia del Hospital Regional de Cusco, 2016 Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional, la muestra fueron todas personas ingresadas con neumonía adquirida en la comunidad que cumplían los criterios de inclusión y criterios de exclusión. Resultados: de los cuales el 57.2% fueron de sexo masculino y el 42.8% de sexo femenino; el grupo etario más frecuente fue el de los mayores de 65 años con un porcentaje de 76.8%, la mayoría de los participantes fueron de procedencia rural con un 71.74%; la forma de ingreso más común fue por emergencia, en un 93.48%; las patologías asociadas con más frecuencia fueron la enfermedad pulmonar y enfermedad renal con porcentajes de 21.7% y 10.9% respectivamente. El 77.5% de los participantes en el estudio tuvo una estancia hospitalaria de 7 ó más días; la valoración de la escala CURB-65 en su mayoría correspondió a moderado con un 41.3%, seguido de severo con 33.3%. El destino más frecuente de los pacientes fue la hospitalización con un 81.88%; y el 10.9% de los pacientes tuvo un desenlace fatal. Además no existe diferencia significativa entre el género del participante y la valoración obtenida mediante la escala CURB-65; existe una relación significativa entre la valoración CURB-65 y el grupo etario, p=0.001, siendo más frecuente encontrar una valoración severa en personas mayores de 65 años y de manera opuesta, una valoración leve en menores de 30 años. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la edad y la valoración del CURB-65 en pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad, la estancia hospitalaria mayor o igual a 7 días tiene una relación estadísticamente significativa con la valoración del CURB-65.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectNeumonía adquirida en la comunidad
dc.subjectEscala CURB – 65
dc.subjectComorbilidades
dc.subjectAdulto mayor
dc.titleAplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución