dc.contributorJiménez Paredes, Cayrel Genoveva
dc.creatorYupaiccana Chacca, Bertha
dc.creatorCutire Arone, Eliana
dc.date.accessioned2017-12-27T14:58:13Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:59Z
dc.date.available2017-12-27T14:58:13Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:59Z
dc.date.created2017-12-27T14:58:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160169
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2440
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6549046
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como Objetivo: Caracterizar la influencia de los determinantes socio-biológicos en la interrupción de la lactancia materna exclusiva del menor de 0-6 meses de edad del C.S. Ttio Enero-Diciembre 2014. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo , explicativo y retrospectivo; cuya población está constituido por 303 historias clínicas y la muestra de estudio es de 95 historias clínicas, que fue determinado mediante la fórmula para población finita que corresponde al tipo de muestreo probabilístico y aleatorio simple; el instrumento utilizado es la ficha de recolección de datos validado por juicio de expertos; siendo (Dpp) = 1.513 que está ubicado en el intervalo C, que indica que el instrumento de investigación se ubica en "adecuación promedio al problema que se desea investigar , y por tanto el instrumento puede ser utilizado . Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS Versión 22 y luego se sistematizo los diversos gráficos en una hoja de cálculo de Microsoft Excel 2010. Para el análisis de los datos se utilizó los estadígrafos del Chi-cuadrado, además se consideró las frecuencias y las proporciones. Resultados: El 52.6% de madres están comprendidos entre el grupo etario de 20-29 años de edad, 53.7% tienen grado de instrucción superior, 46.3% son de estado civil conviviente y 54.7% corresponde a madres trabajadoras , respecto a la enfermedad de la madre el 78.9% no tiene ninguna enfermedad, 7.4% tienen alergia a medicamentos, en cuanto a las causas de la interrupción de la lactancia 36.8% de las madres no tuvieron ninguna y 30.5% presenta insuficiente producción de leche; 63.2% de los menores de 0-6 meses de edad son de sexo masculino, 55.8% corresponde al grupo etario de 5 a 6 meses de edad, 31.6% representa al no inicio de la lactancia materna mixta antes de los 6 meses de edad y 68.4% inicia la lactancia materna mixta de 0 a 6 meses de edad , de ellos el 26.3% inician desde 3 a 4 meses de edad y 20% menos de 1 mes. Conclusiones: Al aplicar el estadígrafo del Chi- cuadrado, el nivel de significancia es p<0.05; por tanto, la enfermedad de la madre, causas de la interrupción de la lactancia, edad de inicio de la lactancia materna mixta, edad gestacional, Apgar a los 5 minutos, enfermedad del menor influye en el tipo de lactancia materna. Por lo que se acepta la hipótesis planteada en el estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectDeterminantes Socio-biológicos
dc.subjectLactancia materna
dc.titleInfluencia de los determinantes socio-biológicos en la interrupción temprana de la lactancia materna exclusiva del menor de 0 - 6 meses de edad del C.S. Ttio enero-diciembre 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución