dc.contributor | Moscoso Muñoz, Juan Elmer | |
dc.contributor | Chino Velasquez, Liz Beatriz | |
dc.contributor | Ruiz Ccancce, Jose | |
dc.creator | Chillpa Sencia, Celia | |
dc.date.accessioned | 2022-08-22T04:13:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:11:49Z | |
dc.date.available | 2022-08-22T04:13:59Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:11:49Z | |
dc.date.created | 2022-08-22T04:13:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | 253T20220198 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6728 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548996 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad y energía digestible de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes. Para tal efecto se utilizaron 30 cuyes machos mejorados tipo I de la línea Perú, 15 en crecimiento con dos semanas de edad y 318.60 ± 32.43 g de peso promedio, y 15 adultos con 10 semanas de edad y 822.71 ± 68.03 g de peso promedio. Los cuyes fueron distribuidos en tres tratamientos (dietas experimentales) con cinco repeticiones: T1, dieta basal; T2, 85% dieta basal más 15% de harina integral de soya y T3, 70% dieta basal más 30% de harina integral de soya para ambas etapas. Para determinar la energía digestible se utilizó el método de sustitución y para hallar los coeficientes de digestibilidad de los nutrientes se empleó el método indirecto. El periodo de adaptación fue de 10 días y el periodo experimental tuvo una duración de 11 días, donde se midió el consumo de alimento y producción de heces en forma diaria de cada uno de los cuyes. Los coeficientes de digestibilidad aparente obtenidos fueron: en cuyes en crecimiento 74.80% de materia seca, 75.24% de materia orgánica y 77.02% de proteína cruda y para los cuyes adultos fueron: 80.34% de materia seca, 81.08% de materia orgánica y 86.56% de proteína cruda. Asimismo, el contenido de energía digestible de la harina integral de soya fue: 2364 kcal/kg de MS en cuyes en crecimiento y 2623 kcal/kg de MS en cuyes adultos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Cuyes | |
dc.subject | Digestibilidad | |
dc.subject | Energía digestible | |
dc.title | Energía y proteína digestibles de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes (Cavia porcellus L.) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |