dc.contributorMachaca Mamani, Abraham Filiberto
dc.contributorCucho Dolmos, Hernan Carlos
dc.creatorCampana Ugarte, Lenin David
dc.date.accessioned2021-08-03T03:37:45Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:41Z
dc.date.available2021-08-03T03:37:45Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:41Z
dc.date.created2021-08-03T03:37:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210087
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5794
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548962
dc.description.abstractEl presente estudio “Caracterización de la fibra de alpacas raza Huacaya utilizando el método OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) en cuatro comunidades del distrito de Marcapata-Quispicanchi-Cusco”. Tuvo como objetivos determinar la longitud de mecha, el diámetro de fibra, el coeficiente de variación del diámetro de fibra, el factor de confort, la finura al hilado, e índice de curvatura; se analizaron 369 muestras de fibra obtenidas de la región costillar, de alpacas machos y hembras, de diferentes edades de una población de 3653 alpacas Huacaya blanco del Proyecto “Mejorando la competitividad organizacional y comercial de los productores alpaqueros de Ocongate y Marcapata,-Quispicanchi,-Cusco” (CECOALP) Puno, y procesadas con el equipo OFDA 2000 en el laboratorio de fibras de la Estación Experimental del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura IVITA-UNMSM- Marangani-Canchis-Cusco, para los resultados se utilizó el Software Meswin y el Software IWG, bajo un modelo aditivo lineal para la estimación estadística de datos, sometidos a un análisis de varianza (ANVA) y al ensayo de Rango Múltiple de Duncan para Variables, con el software SAS versión 9,00. Los resultados muestran que la longitud de mecha promedio en las comunidades fue de 11,27 ± 2,78 cm; el diámetro de fibra promedio fue 20,42 ± 2,99 μm; el coeficiente de variación promedio fue 24,53 ± 2,97 %, no existe significancia entre comunidades (P>0,05); existe incremento del diámetro de fibra conforme avanza la edad de las alpacas (P˂0,01).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlpaca
dc.subjectLongitud de mecha
dc.subjectFinura
dc.subjectDiámetro
dc.titleCaracterización de la fibra de alpaca raza Huacaya utilizando OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) en cuatro comunidades del distrito de Marcapata-Quispicanchi-Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución