dc.contributorPaucar Carlos, Guillermo
dc.creatorLima Rodriguez, Mijael Andre
dc.creatorFlores Velarde, Julieta
dc.date.accessioned2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:28Z
dc.date.available2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:28Z
dc.date.created2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190341
dc.identifierME/002/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548911
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como finalidad dar a conocer un enfoque estadístico y estudio científico acerca de la autoría en la obra “La Conquista de Jerusalén por Godofre Bullon” el cual se encontraba en la biblioteca personal de un noble español posteriormente fue llevado a la biblioteca central de España y es considerada un tesoro de la humanidad, en el que se le atribuyó a Miguel de Cervantes Saavedra y que desde la época de su descubrimiento el trabajo es netamente minería de texto o data mining, otro objetivo es dar como inicio a otros de nuestros compañeros que sigan el estudio ya que el nuestro es solo el inicio de varios temas que siempre se ponen en duda al presentar una obra de autoría propia. Y en cuanto a la metodología usada se plantea que es un estudio descriptivo correlacionar haciendo uso de las técnicas estadísticas multivariadas de análisis de correspondencia e inferencia sobre matrices de transición para así obtener una opinión del tema en cuestión. En los años 90 el catedrático italiano Stefano Arata1 abrió una discusión con el descubrimiento y el estudio riguroso acerca de su autoría de la obra en cuestión y concluyó que ciertamente era del escritor antes mencionado. Desde entonces se tuvo discrepancias ya que otros estudiosos filólogos no coincidían con lo aclarado por Arata. Después de los análisis categóricos pertinentes se llegó a la conclusión a la conclusión de que Arata tenía razón en atribuir la autoría al padre de la lengua española Miguel de Cervantes Saavedra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectAnálisis de correspondencia
dc.subjectAnálisis multivariado
dc.subjectMatriz de transición
dc.subjectCadenas de markov
dc.subjectCervantes
dc.subjectLematizacion
dc.titleAutentificación de la obra teatral "La conquista de Jerusalén" atribuido a Miguel de Cervantes Saavedra mediante el análisis de correspondencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución