dc.contributorVargas Elguera, Atilio
dc.creatorDelgado Mellado, Ubelina
dc.date.accessioned2022-05-13T19:23:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:27Z
dc.date.available2022-05-13T19:23:56Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:27Z
dc.date.created2022-05-13T19:23:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20211138
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6452
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548902
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con la finalidad de efectuar un análisis crítico del nuevo Manual de Auditoria de Cumplimiento en el sector público y más específicamente del documento base para realizar una Auditoría de Cumplimiento Gubernamental denominado MATRIZ DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, puesto que este formato contiene los elementos más importantes de Auditoria Gubernamental y que el profesional auditor debe entenderlo a cabalidad, es decir me refiero a los elementos de una evidencia: CONDICIÓN, CRITERIO, CAUSA y EFECTO. El enfoque de la investigación utilizada es el cualitativo con alcance correlacional, con respecto al diseño es no experimental transversal. La técnica empleada es la documental y encuesta. Se aplicó los instrumentos a una muestra representativa de trabajadores especializados en el área de contabilidad y auditoría que son 30 trabajadores de la municipalidad Distrital de Santiago de Cusco. La identificación de la problemática respecto a la elaboración de la Matriz de Desviación de Cumplimiento de Auditoria Gubernamental, obedece a que actualmente el principio de causalidad es utilizado con mayor frecuencia en las investigaciones científicas debido a que todo problema tiene una causa y un efecto. En el caso de la presente investigación una Matriz de Desviación de Cumplimiento en la Planificación de Auditoria es muy importante porque muestra los elementos o atributos de EVIDENCIA, desde la CONDICION que viene a ser la presentación de los sucesos materia de auditoria, el CRITERIO en el que el auditor muestra la inobservancia o incumplimiento de normas legales o no legales en el asunto materia de auditoria, así mismo la CAUSA en el que se muestra los motivos de la evidencia detectada, finalmente el EFECTO que no es sino el perjuicio que genera la evidencia detectada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMatriz de desviación de cumplimiento
dc.subjectAuditoría de cumplimiento
dc.subjectAdministración pública
dc.titleLa matriz de desviación de cumplimiento en la eficiencia de los informes de la auditoría de cumplimiento caso: Municipalidad Distrital de Santiago de Cusco – 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución