dc.contributorHilares Cárdenas, Celso
dc.creatorAparicio Luza, Ketty Milagros
dc.creatorChávez Mamani, Maria Antonia
dc.date.accessioned2017-12-27T13:40:52Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:20Z
dc.date.available2017-12-27T13:40:52Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:20Z
dc.date.created2017-12-27T13:40:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160408
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548869
dc.description.abstractEl problema general que ha motivado la presente investigación se expresa mediante la siguiente interrogante: ¿Existe relación entre el dominio actitudinal de los actores educativos hacia la matemática y el rendimiento académico con estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Fortunato L. Herrera de Cusco, 2015? En el Capítulo I contiene: planteamiento del Problema que abarca: Delimitación del problema, Localización del Área problemática, Área y línea de Investigación; Formulación del problema; Formulación de Hipótesis; Formulación de objetivos; Justificación de la Investigación En el Capítulo II tiene Marco Teórico y Conceptual que contiene: Antecedentes del estudio; Marco teórico del estudio; Marco conceptual. En el Capítulo III contiene: Metodología de la Investigación en donde se tiene: Niveles de investigación científica; Tipos de Investigación; Población y Muestra; Instrumentos de recolección de datos; Técnicas de procesamientos de datos; Diseño de prueba de hipótesis; Matriz de consistencia. En el Capítulo IV se abarca Presentación de resultados que contiene: Investigación exploratoria; Investigación descriptiva y explicativa; Conclusiones; Recomendaciones Sintetizando podemos mencionar como las principales contribuciones de la investigación realizada los siguientes aspectos: 1) En nuestra formación profesional se han consolidado nuestras capacidades para encarar con mayor eficiencia nuestra función laboral en el campo de la docencia matemática 2) Se ha contribuido con aportes en el campo de la didáctica para para mejorar la calidad de la educación matemática en nuestra Región Cusco. 3) Finalmente nuestro mayor deseo ha sido el haber contribuido con nuestro aporte en la solución de los problemas más apremiantes de la nuestra realidad educativa de la institución que nos ha permitido realizar el trabajo de campo de esta investigación científica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectSistema Curricular Nacional
dc.subjectActitud
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleDominio actitudinal de los actores educativos hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución