dc.contributorCastro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.creatorEnríquez Vidal, Irina Milenka
dc.date.accessioned2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:15Z
dc.date.available2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:15Z
dc.date.created2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191183
dc.identifierM-201/001/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4794
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548852
dc.description.abstractLa presente tesis de investigación tiene como propósito dilucidar de qué manera el establecer la formalidad de los contratos de compraventa de bienes inmuebles mediante escritura pública y las condiciones de su legalidad, contribuirá a evitar afectaciones derivadas de las observaciones o tachas de los títulos que son presentados para su inscripción en Registros Públicos. La presente investigación, se ha circunscrito a los títulos de compraventa de bienes inmuebles presentados durante el año 2017 al Registro de Predios de la Oficina Registral de Sicuani, identificando los factores que son causales frecuentes de las observaciones y tachas, las afectaciones de estas; y nos ha permitido determinar la diferencia entre el tratamiento jurídico de formalización de los contratos de compraventa de bienes inmuebles mediante escritura pública, entre el Perú y otros países como Chile, Colombia y Ecuador. En el estudio se ha formulado una propuesta legislativa para modificar los artículos 949, 1529 y 1549 del Código Civil, cuyo principal objetivo es establecer como formalidad de la compraventa de bienes inmuebles, la escritura pública y establecer que sólo de esta manera se entenderá perfecta la compraventa; dicha escritura pública deberá cumplir con los requisitos de procedibilidad consignados en nuestra propuesta legislativa; de esta manera entendemos que se reducirán el número de tachas y observaciones y por ende las afectaciones que estas causan.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectContrato de compra-venta
dc.subjectBienes inmuebles
dc.subjectFormalidad de contratos
dc.titleFormalidad y legalidad de los contratos de compraventa de bienes inmuebles y su repercusión sobre las observaciones o tachas de los títulos presentados para su inscripción en registros públicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución