Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorChavez Bellido, Julio Ricardo
dc.creatorSanchez Farfan, Zulay
dc.date.accessioned2020-12-29T01:52:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:11:10Z
dc.date.available2020-12-29T01:52:03Z
dc.date.available2023-06-02T13:11:10Z
dc.date.created2020-12-29T01:52:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20161150
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5452
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548819
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es identificar la problemática y los vacíos legales de la regulación de la familia ensamblada en el código civil, específicamente en el derecho de familia. En el trabajo se estudia un tipo de familia que viene incrementándose cada día y de manera vertiginosa, la familia ensamblada, cuyas relaciones de padre e hijo afín no se encuentran reguladas dentro del ordenamiento jurídico civil, regulación que resulta necesaria, en vista de que tienen un funcionamiento diferente a los de una familia tradicional que regula el Código Civil, genera relaciones jurídicas diferentes, sumado a ello que este tipo de familia constituye un seno familiar donde los hijos afines deben adquirir habilidades sociales y prepararse para la vida, por ende su regulación además resulta necesaria en aplicación del Interés Superior del Niño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectFamilia pluriparental
dc.subjectCódigo Civil Peruano
dc.subjectDerecho de familia
dc.titleLa familia pluriparental y su regulación jurídica en el Código Civil Peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución