dc.contributor | Cardenas Rodriguez, Jim | |
dc.contributor | Pezo Carreon, Danilo | |
dc.creator | Olabarrera Barrientos, Jose Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-01-03T01:45:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:11:05Z | |
dc.date.available | 2023-01-03T01:45:54Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:11:05Z | |
dc.date.created | 2023-01-03T01:45:54Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | 253T20220481 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7062 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548803 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo general de evaluar el efecto de la adición de tres niveles de harina de ají peruano (Capsicum chinense) en la pigmentación de piel y como control de la coccidiosis en pollos Coob 500, durante la etapa de engorde y acabado, para ello se incluyó como aditivo la harina de ají peruano (Capsicum chinense) en el alimento, por lo cual se emplearon 3 tratamientos y 4 repeticiones por cada tratamiento, representados por el T1, T2 (1%) y T3 (1.5%) de nivel de adición de harina de ají panca en el alimento suministrado; el análisis estadístico se realizó mediante el diseño factorial de dos factores y Diseño de Bloque completamente aleatorizado (bajo la comparación de la prueba de Tukey al 5% de error); para la evaluación se empleó la aplicación Colormeter, que mide la escala de colores RGB para determinar la pigmentación, para analizar la tonalidad como un número; la materia fecal fue analizada en el laboratorio mediante la técnica de flotación y conteo de conteo de ooquistes de coccidia. De acuerdo a los resultados, se obtuvo que pigmentación con harina de ají panca tuvo efectos significativos en el T2 y T3 para la pigmentación de la cresta, barbilla, tarso y pechuga; no obstante, se obtuvo mejores resultados en el T3 (1.5%) para la tonalidad de la cresta, barbilla y tarso, mientras que en el T2 se observó una pigmentación adecuada para la pechuga; la adición de este insumo en la dieta redujo el número de ooquistes presentes en las heces en T3 a la tercera semana de suministro, a partir de ello se infiere que a mayor nivel de harina de ají panca y el periodo de suministro se produce la diminución de coccidiosis en las aves y mejora de la pigmentación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Aditivo natural | |
dc.subject | Alimentación | |
dc.subject | Ccoccidiosis | |
dc.subject | Pigmentación de pollos | |
dc.title | Evaluación de pigmentación de piel y presencia de coccidiosis en la producción de pollos en la etapa de engorde y acabado utilizando concentraciones de harina de ají peruano (Capsicum chinense) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |