dc.contributorDel Carpio Jiménez, Carla
dc.creatorAguilar Quispe,Yon
dc.creatorCahuana Lloclla, Roxana
dc.date.accessioned2019-06-07T20:19:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:10:58Z
dc.date.available2019-06-07T20:19:39Z
dc.date.available2023-06-02T13:10:58Z
dc.date.created2019-06-07T20:19:39Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190288
dc.identifierQF/009/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548770
dc.description.abstractEl objetivo del estudio radica en explicar la influencia de la planeación curricular en el desempeño profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se consideró un tipo de investigación sustantiva explicativa, con un diseño transversal correlacional-causal y como unidad de análisis se tiene a un total de 105 encuestados, conformado por los estudiantes de los últimos semestres, egresantes y en su mayoría egresados, a quienes se aplicaron los cuestionarios de planificación y desarrollo de la enseñanza y desempeños profesionales de directivos y profesores en pro de una educación creativa: evaluación y autoevaluación desde la perspectiva docente. El análisis de los datos responde a la estadística descriptiva con diagramas de cajas y bigotes y medidas de dispersión y la estadística inferencial, con el estadístico de contraste correlación lineal de Pearson y el análisis de la varianza más conocido como ANOVA. Los resultados fueron presentados comparando los grupos de estudiantes de últimos semestres, egresantes y egresados, en quienes se observó diferencias significativas en cuanto a su percepción, evidenciándose que las respuestas de los egresados son mayormente precisas y con menor variabilidad en cuanto a la estimación de la planificación curricular y el desempeño profesional. El estudio concluye que la planificación curricular influye fuertemente en el desempeño profesional de los egresados, de manera que, si existe una adecuada planificación curricular centrada en objetivos alcanzables, orientados a la planificación de la enseñanza y con un desarrollo articulado entre la enseñanza y evaluación de los aprendizajes, responderá a un adecuado desempeño del profesional en educación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPlanificación curricular
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectDesempeño profesional
dc.titleEstudio de la actividad antidepresiva de los extractos etanólico, flavonoídico y fracciones mayoritarias flavonoídicas de Viola tricolor L. “pensamiento”, usando la prueba de nado forzado modificado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución