dc.contributorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributorTupayachi Solorzano, Gardenia
dc.creatorGarfias Velasque, Hosyemar
dc.date.accessioned2021-01-30T03:52:36Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:10:18Z
dc.date.available2021-01-30T03:52:36Z
dc.date.available2023-06-02T13:10:18Z
dc.date.created2021-01-30T03:52:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190903
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548577
dc.description.abstractEl presente trabajo investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un complejo multienzimatico fibrolitica sobre la digestibilidad del rastrojo de quinua y trigo en cuyes, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, en el Centro Agronómico Kayra. El estudio tuvo duración de 10 días de adaptación y 7 días de experimentación, se evaluaron 6 tratamientos en 3 etapas de experimentación considerando 10 cuyes; 5 unidades experimentales por tratamiento de la línea Perú, con pesos promedio 1022 g con diseño jerárquico, para determinar la digestibilidad se utilizó el método directo o de colección total. Se evaluaron el consumo materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra cruda; se determinó la digestibilidad de materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra cruda. El consumo de alimento es mayor con residuos suplementados con alimento balanceado y enzima, frente al residuo solo. Siendo mayor en el consumo de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, fibra cruda, sin embargo, menor con el residuo solo. La digestibilidad de alimento es mayor con residuos suplementados con alimento balanceado y enzima, frente al residuo solo. Siendo mayor la digestibilidad de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, fibra cruda, sin embargo, menor con el residuo solo. El coeficiente de digestibilidad para la fibra cruda fue superior con adición de enzima fibrolitica
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectCuy
dc.subjectResiduos de cosecha
dc.subjectComplejo multienzimatico
dc.subjectDigestibilidad
dc.titleEfecto del complejo multienzimático fibrolítica sobre la digestibilidad del residuo de cosecha de quinua y trigo en cuyes (Cavia porcellus)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución