dc.contributorCoaquira Castillo, Roger Jesús
dc.creatorUscamaita Quispetupa,Rossy
dc.date.accessioned2019-08-07T13:10:10Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:10:16Z
dc.date.available2019-08-07T13:10:10Z
dc.date.available2023-06-02T13:10:16Z
dc.date.created2019-08-07T13:10:10Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190383
dc.identifierLI/005/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548562
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta los resultados de un sistema de detección de fallas aplicado al sensor de velocidad, de un motor de corriente directa configurado en derivación, que es parte del módulo Lucas Nülle del laboratorio de Electrónica de Potencia de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. El sistema de detección de fallas tiene el objetivo de activar una alarma cuando alguna de las fallas tipo aditivas haya ocurrido; para lograr la detección exitosa de las fallas se evaluaron a los residuales, que son los valores de la raíz media cuadrática de la comparación entre la señal del sensor de velocidad y la velocidad estimada por el observador, y a los umbrales, que fijan la tolerancia para incertidumbres. Si los valores de los residuales superan a los umbrales, se activa una alarma indicando la presencia de fallas, caso contrario no hay fallas. El algoritmo del sistema de detección de fallas se implementó en el software” Simulink- Matlab”, ya que el módulo cuenta con un toolbox que permite la incorporación de bloques programados por los usuarios. La visualización de la señal de alarma se muestra en la interfaz denominada ”Lucas Nülle Target Communication” y el tiempo de ocurrencia de la falla se muestra en la pantalla del equipo ”CO3636-3B”. De los observadores propuestos para el sistema de detección de fallas, se obtuvo que el sistema basado en el observador Proporcional Integral de Entradas Desconocidas tenía un mejor rendimiento ya que detectaba sin problemas las fallas tipo offset, desconexión y senoidal presentadas en esta tesis, además de tener el menor ECM de 0.0018 y 0.0081 sin y con presencia de torque.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectMatriciales lineales
dc.subjectDetección de fallas
dc.subjectFallas aditivas
dc.subjectServomotores
dc.titleDiseño de un sistema de detección de fallas para el sensor de velocidad de un motor DC Lucas Nülle configurado en derivación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución