dc.creatorAlcantara Giles, Oscar Reynaldo
dc.date.accessioned2023-01-04T19:05:06Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:56:55Z
dc.date.available2023-01-04T19:05:06Z
dc.date.available2023-06-02T12:56:55Z
dc.date.created2023-01-04T19:05:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6546938
dc.description.abstractComo el mundo atraviesa actualmente una pandemia, no solo se está cobrando la vida de las personas del mundo, sino que su impacto en la economía es igualmente catastrófico, afectando a las empresas, grandes y pequeñas, formales o informales; La paralización de las actividades industriales, comerciales y de servicios lleva al colapso de la economía de varios países, es decir, para poder seguir operando sin quebrar, las empresas deben introducir nuevas líneas productivas, introducir innovaciones productivas, crear nuevos productos y servicios, optimizar gastos y pare. Producción de productos que no se adaptan a la nueva realidad y servicios; Considerando que la toma de decisiones es el rol principal de las funciones gerenciales, la contabilidad de gestión, también conocida como contabilidad administrativa, tiene un significado similar, ya que se encarga de brindar información contable organizada y sistematizada para los registros oportunos y confiables relacionados con el negocio económico y financiero. La información que produce la contabilidad de gestión tiene como objetivo proporcionar datos, informes, pronósticos, análisis e informes detallados de desempeño en los distintos niveles de gestión de la empresa, información esencial que los gerentes pueden utilizar internamente en la planificación, el control y la gestión. Toma de decisiones, por qué la contabilidad de costos es una parte esencial de la contabilidad de gestión, revela información importante para los tomadores de decisiones comerciales, cuándo se clasifican, acumulan, analizan y distribuyen los costos, por qué se conserva esta información, es decir. Internamente, ya que revela las fortalezas y debilidades de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectContabilidad
dc.subjectGerencia
dc.subjectCostos
dc.subjectPresupuestos
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleContabilidad gerencial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución