dc.creatorBazan Medina, Nickson Eder
dc.date.accessioned2023-03-09T17:05:26Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:55:41Z
dc.date.available2023-03-09T17:05:26Z
dc.date.available2023-06-02T12:55:41Z
dc.date.created2023-03-09T17:05:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6546624
dc.description.abstractLas finanzas son una rama de la administración y la economía que estudia el intercambio de capitales entre personas, empresas o países, y la incertidumbre y los riesgos que generan estas actividades. Asimismo, se fundamentó en la ventaja para conseguir sus objetivos, obteniendo la unión de cada uno de sus elementos con el fin de salvaguardar un buen control. Las finanzas son publicaciones de cómo los factores económicos en empresas y/o países que deben asumir medidas sobre las inversiones, capital en situaciones de inseguridad. Definitivamente, controlan los ingresos y egresos del gobierno, para tener un buen control sobre las finanzas, la cual nos permite dirigir mejor nuestros recursos, obtener una visión detallada de todos los ingresos y egresos para que podamos controlarlos mejor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFinanzas
dc.subjectInstituciones financieras
dc.subjectMercado
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleFinanzas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución