dc.contributorRodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.creatorPaima Rojas, Groner
dc.date.accessioned2016-09-23T20:12:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:54:22Z
dc.date.available2016-09-23T20:12:03Z
dc.date.available2023-06-02T12:54:22Z
dc.date.created2016-09-23T20:12:03Z
dc.date.issued2010
dc.identifierT/333.7/P17
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6546294
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se realizó en la concesión Forestal Agrícola y Servicios el Tigre S.R.L. en la cuenca del Nahuapa, Distrito del Tigre, Provincia de Loreto, Región Loreto, que posee aproximadamente 1 O 773 ha. Los objetivos planteados fueron: Identificar la composición florística de las especies comerciales del bosque concesionado; determinar el Índice de Valor de Importancia (lVI) por familia botánica; determinar los posibles usos de las principales especies identificadas, según el lVI y definir las especies vulnerables. Para el inventario forestal se utilizó el diseño estratificado al nivel de reconocimiento, el mismo que permitió determinar y caracterizar el bosque de terraza baja a través de 14 unidades de muestreo, cada unidad fue de 1 O m de ancho por 500 m de largo (0,5 ha). Para la toma de datos de campo se consideró los árboles ¿ ~30 cm de DAP, registrando además el nombre vulgar, altura total, altura comercial y el diámetro a la altura del pecho (DAP). Se ha registrado 15 especies comerciales en 11 familias botánicas; siendo las más representativas, según el lVI: Myristicaceae y Sapotaceae; Las especies que presentan mayor volumen de madera comercial, fueron: "cumala" Virola obovata; "moena" Nectandra amplifolia; "papelillo" Couratari macrosperma y "machimango" Eschwei/era tessmanii. El número de individuos está representado por 65 árboles/ha. La valorización referencial para este bosque es de S/.3431 ,39 nuevos soles/ha. Algunas de las especies vulnerables son: "almendro" Caryocar glabrum; "lagarto caspi" Calophyl/um brasiliense; "guariuba" Clarisia racemosa; "estoraque" Myroxylon pachypetala y "marupa" Simarouba amara. El potencial forestal es muy bajo con 54,85 m3/ha.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPotencial
dc.subjectMaderero
dc.subjectFines
dc.subjectAprovechamiento
dc.subjectConcesión
dc.subjectForestal
dc.subjectAgrícola
dc.subjectServicios
dc.subjectTigre
dc.subjectCuenca
dc.subjectNahuapa
dc.subjectDistrito
dc.subjectTigre
dc.subjectProvincia
dc.subjectLoreto
dc.subjectRegión
dc.subjectLoreto
dc.subjectPerú
dc.titleEvaluación del potencial maderero, con fines de aprovechamiento, en la concesión forestal agrícola y servicios el Tigre S.R.L. cuenca del Nahuapa, distrito del Tigre, provincia de Loreto, región Loreto - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución