dc.contributorDíaz Pabló, María Elena
dc.creatorCarbajal Ríos, Lisleth
dc.date.accessioned2017-01-31T18:32:26Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:54:07Z
dc.date.available2017-01-31T18:32:26Z
dc.date.available2023-06-02T12:54:07Z
dc.date.created2017-01-31T18:32:26Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3777
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6546232
dc.description.abstractAporta una información básica proponiendo mejoras en el manejo del ganado vacuno (alimentación, reproducción, características productivas e instalaciones), pasturas, etc. De acuerdo a la realidad geográfica y social de la zona con lo que se optimizaría el ingreso económico de los pobladores y por ende de las comunidades. La metodología fue a través de una encuesta realizada durante los meses de julio y agosto de 2011 en dos comunidades nativas en la cuenca del río Cuchiyacu, se realizaron entrevistas a un total de treinta pobladores. En conclusión el sistema de explotación en la zona es extensivo, con alimentación al pastoreo, suplementándoles con sal de mesa de tres veces por semana. No se maneja registros de producción y reproducción por consiguiente no existe un calendario sanitario específico a seguir. Las principales necesidades son el crédito con interese accesibles y asesoramiento técnico para el mejoramiento de la producción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectGanado vacuno
dc.subjectCrianza
dc.subjectCaracterísticas del rendimiento
dc.titleCaracterización de la crianza de ganado vacuno en las comunidades de Nueva Reforma y San Fernando del distrito de Balsapuerto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución