dc.creatorBuendia Zamora, Eliseo
dc.date.accessioned2022-12-20T18:19:43Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:50:52Z
dc.date.available2022-12-20T18:19:43Z
dc.date.available2023-06-02T12:50:52Z
dc.date.created2022-12-20T18:19:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6545385
dc.description.abstractLas finanzas se conocen como el estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga del análisis de adquisición, gestión y administración de fondos. Al mismo tiempo, la sociedad se refiere a lo familiar. Las finanzas públicas consisten en políticas que implementan el gasto público y la tributación. De estas relaciones dependerá la estabilidad económica del país. El Estado es responsable de las finanzas públicas. Los principales objetivos de las finanzas públicas suelen ser promover el pleno empleo y controlar la demanda agregada. Por lo tanto, la intervención del gobierno en la política fiscal se logra a través de cambios en el gasto público y los impuestos. El gasto estatal es la inversión del estado en proyectos de diversos intereses sociales. Para invertir, es decir, para mantener el gasto público, las autoridades deben asegurarse de recaudar los impuestos que pagan todos los ciudadanos y empresas del país. El sistema tributario de Perú tiene 3 elementos principales que son integrales para su operación efectiva: Política tributaria, lineamientos que regulan el sistema tributario. Fue desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas (EMF). Además, asegura la sostenibilidad de las finanzas públicas, previene disrupciones y moviliza nuevos recursos a través de ajustes o reformas tributarias. Regulaciones tributarias, incluida la legislación tributaria y la oficina tributaria, que consiste en un organismo gubernamental responsable de implementar la política tributaria. A nivel nacional, es implementado por la Administración Tributaria del Estado (SUNAT) y la Administración de Aduanas del Estado (SUNAD).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTributación
dc.subjectNormas
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleTributacón II
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución