dc.contributorUrro Rodríguez, Giorgio Sergio
dc.creatorMozombite Rioja, Liz Milagros
dc.date.accessioned2019-05-31T14:08:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:49:49Z
dc.date.available2019-05-31T14:08:01Z
dc.date.available2023-06-02T12:49:49Z
dc.date.created2019-05-31T14:08:01Z
dc.date.issued2018
dc.identifier613.2 M84 2018
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6545090
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo general demostrar la existencia de alimentos funcionales del fruto Mauritia Flexuosa L.f.(aguaje), el fruto del aguaje es rico en fitoestrógenos, vitaminas A, C, E, antioxidantes y ácidos grasos esenciales tales como omegas 3 y 6, que mejoran la salud interna y externa del organismo de las personas. El fruto del aguaje es el más rico y nutritivos de la amazonia, es una fruta agridulce con un valor alimenticio además de brindar vitaminas y minerales. Posee compuestos naturales que son de beneficio para la salud, se presenta en gran variedad morfológica, representado principalmente por su color del fruto (amarillo, color y shambo). Es consumido como fruto directo y de utilización en refresco de aguaje (aguajina) y chupetes, helados, mermeladas y polvo de aguaje. La mayoría de los trabajos nos demuestran los grandes beneficios que nos brinda el fruto por su gran valor nutricional los cuales pueden prevenir muchas enfermedades a futuro, por lo cual las empresas privadas, nacionales como internacionales han venido aprovechando el fruto del aguaje y han elaborado diferentes productos por los grandes beneficios que nos brinda. En el presente trabajo se darán a conocer trabajos de investigaciones que existen con el fruto del aguaje, para la obtención de los alimentos funcionales y los beneficios que nos brinda el fruto y también algunas producciones que se dan, tales como la obtención de la masa artesanal, pulpa de aguaje y pulpa liofilizado, obtención de pan a partir de la masa de aguaje, obtención de polvo de aguaje obtenido por el secador spray, elaboración de néctar de aguaje, obtención de aceite de aguaje, obtención de yogurt con saborizante de aguaje, elaboración de helado tipo crema de aguaje, galletas de tipo cracker de crema y semidulce fortificada con dos variedades de pulpa de aguaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.sourceRepositorio institucional - UNAP
dc.subjectAlimentos funcionales
dc.subjectAguaje
dc.subjectMauritia flexuosa
dc.subjectSub productos
dc.titleObtención de alimentos funcionales de Mauritia flexuosa L. f. (aguaje)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución