dc.contributorAngulo Ruíz, Pedro Angel
dc.creatorCarbajal Chauca, Gerardo Antonio
dc.date.accessioned2016-09-23T16:38:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:49:18Z
dc.date.available2016-09-23T16:38:24Z
dc.date.available2023-06-02T12:49:18Z
dc.date.created2016-09-23T16:38:24Z
dc.date.issued2012
dc.identifierT/674.8/C26
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1865
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6544951
dc.description.abstractSe realizó la descripción anatómica de xilema de la rama de veinte especies forestales del Jardín Botánico Arboretum el "Huayo", Puerto Almendras. lquitos", el método que se utilizó fue de Valderrama (2008) que permitió realizar la descripción anatómica cualitativa como cuantitativa sin apear el árbol, utilizando la rama, toda vez que se ha encontrado elementos similares con la del fuste, lo que permitirá conocer la estructura anatómica del tronco. Presentan células oleíferas A. brasilienses y O. oblonga, olor y sabor definido L. glycicarpa, S. amara y S. globulífera; la C. cateniformis, M.spruceana, O. coccinea tienen diámetro de poros gruesos y longitud de vasos largos presenta la M.spruceana; con estratificación B. excelsa; grano ondulado la C. decandra; presentan platina de perforación múltiples L. glycicarpa y O. platyspermum; frecuencia de radios medulares abundantes A. triplinervia y C. sanguinolentum; con espesor de pared celular de fibra muy grueso la E. grandiflora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectDescripción anatómica
dc.subjectAnatomía de rama
dc.subjectRama
dc.subjectEspecies forestales
dc.subjectArboretum
dc.titleDescripción anatómica del xilema de la rama de veinte especies forestales del Jardín Botánico Arboretum el "Huayo", Puerto Almendras. lquitos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución