dc.creatorBardales Lecca, Carol Darlene
dc.date.accessioned2023-01-31T18:23:48Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:46:18Z
dc.date.available2023-01-31T18:23:48Z
dc.date.available2023-06-02T12:46:18Z
dc.date.created2023-01-31T18:23:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8776
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6544149
dc.description.abstractPara financiar la prestación de servicios, las mejoras de infraestructura y el desarrollo local. Estos aportes están fijados por ley y deben ser pagados por los individuos y las empresas para que el gobierno cuente con los recursos suficientes para proveer los bienes y servicios públicos que la sociedad necesita. Sólo así se podrán alcanzar los objetivos de su plan. El impago de impuestos conduce al deterioro económico de las finanzas públicas y el contribuyente recibe prestaciones que no le corresponden, por lo que incurre en el delito de evasión fiscal. Debemos asegurarnos de que los gobiernos introduzcan transparencia y rendición de cuentas en el uso de sus recursos públicos. Sin estos mecanismos, los ciudadanos estarán menos dispuestos a pagar impuestos más altos y la capacidad del Estado para responder a las necesidades sociales será muy limitada, con el riesgo de no adaptarse a las presiones sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTributación
dc.subjectFinanzas públicas
dc.subjectSistemas tributarios
dc.subjectCódigo tributario
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleTributación III
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución