dc.contributorRodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.creatorSatalay Ojanama, Lieynier
dc.date.accessioned2018-08-17T19:18:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:45:51Z
dc.date.available2018-08-17T19:18:03Z
dc.date.available2023-06-02T12:45:51Z
dc.date.created2018-08-17T19:18:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6544036
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo en el bosque local de terraza media de la comunidad nativa de santa rosa de Pisqui con fines de manejo en la subcuenca: río Pisqui del distrito de Contamana Loreto Perú. Los objetivos fueron, registrar la composición florística de las especies comerciales con diámetro - 40 cm; determinar el IVI, Distribución por clase diamétrica, definir el volumen de madera comercial en pie, la valoración económica e identificar el uso actual y potencial de las especies comerciales registradas por ha y total. Se utilizó el Diseño Sistemático de fajas, el inventario al 100%, con 21 unidades de muestreo o fajas distribuidos sistemáticamente, utilizando parcelas rectangulares de 2179 m de largo x 2m de ancho; se consideró a los árboles comerciales - 40 cm de DAP en cada unidad de muestreo. Se encontró 19 especies comerciales distribuidas en 10 familias botánicas, así mismo, se aprecia que la familia Fabaceae es la que tiene mayor número de especies comerciales (31,58 %). Las especies representativas, según el IVI son, “Lupuna”, “Shihuahuaco”, “Cumala”, “Copaiba” y “Bolaina Blanca”. Las especies de menor IVI son, “Huimba” y “Ishpingo”. El volumen de madera comercial es de 16,84m3 / ha. Los usos potenciales de las especies identificadas son: aserrío, construcción, parquet, laminado, medicinal, artesanía, Las especies con mayor Valorización por hectárea son la “Lupuna”, “Copaiba”, “Shihuahuaco”, “Cumala” y “Catahua”, haciendo un total entre estas especies la suma de 1180.32 Nuevos Soles por hectárea.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Amazonía Peruana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.sourceRepositorio institucional - UNAP
dc.subjectBosques
dc.subjectEvaluación
dc.subjectManejo forestal
dc.subjectInventarios forestales
dc.titleEvaluación de un bosque local de terraza media de la comunidad nativa de Santa Rosa de Pisqui con fines de manejo en la subcuenca, río Pisqui del distrito de Contamana Loreto Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución