dc.description.abstract | La contabilidad, actualmente denominada como el "lenguaje de los negocios", es una herramienta de gestión eficaz para tomar decisiones informadas, especialmente en el campo de la inversión y el financiamiento; para alcanzar sus metas y objetivos, debe pasar por las siguientes etapas:
La primera etapa. - Es la contabilidad misma, es decir, el proceso contable que realiza todas sus manifestaciones (compra, venta, salarios, inversiones, financiamiento, gastos, ingresos, etc.); desde el principio hasta el final del ejercicio económico. Es el historial de transacciones y actividades de una empresa o institución a lo largo de su ciclo de vida empresarial. la segunda fase – Se trata de información. En otras palabras, todo lo que hacemos y los resultados obtenidos deben ser informados a los usuarios internos (socios o accionistas, directorio o gerencia y empleados) o externos (inversionistas, burós de crédito y autoridades gubernamentales) para que puedan tomar las decisiones adecuadas. Esta información se proporciona a través de los estados financieros, los cuales deben ser debidamente evaluados cuando se preparan para asegurar que cada saldo de cuenta se reclasifique adecuadamente.
La tercera fase. – Sin el análisis e interpretación de los resultados obtenidos para determinar la situación económico-financiera de la empresa al cierre del ejercicio, mediante análisis porcentuales e indicadores clave, el ciclo de información de los estados financieros estaría incompleto o sobre su liquidez. Gestión, Indicadores financieros de solvencia y rentabilidad.
Este artículo examina el uso de métodos e indicadores para analizar e interpretar los resultados de cuentas correctamente reclasificadas y correctamente valoradas. | |