dc.creatorCrisostomo Diaz, Antonio
dc.date.accessioned2023-01-23T16:43:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:42:12Z
dc.date.available2023-01-23T16:43:57Z
dc.date.available2023-06-02T12:42:12Z
dc.date.created2023-01-23T16:43:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6543039
dc.description.abstractLa contabilidad, actualmente denominada como el "lenguaje de los negocios", es una herramienta de gestión eficaz para tomar decisiones informadas, especialmente en el campo de la inversión y el financiamiento; para alcanzar sus metas y objetivos, debe pasar por las siguientes etapas: La primera etapa. - Es la contabilidad misma, es decir, el proceso contable que realiza todas sus manifestaciones (compra, venta, salarios, inversiones, financiamiento, gastos, ingresos, etc.); desde el principio hasta el final del ejercicio económico. Es el historial de transacciones y actividades de una empresa o institución a lo largo de su ciclo de vida empresarial. la segunda fase – Se trata de información. En otras palabras, todo lo que hacemos y los resultados obtenidos deben ser informados a los usuarios internos (socios o accionistas, directorio o gerencia y empleados) o externos (inversionistas, burós de crédito y autoridades gubernamentales) para que puedan tomar las decisiones adecuadas. Esta información se proporciona a través de los estados financieros, los cuales deben ser debidamente evaluados cuando se preparan para asegurar que cada saldo de cuenta se reclasifique adecuadamente. La tercera fase. – Sin el análisis e interpretación de los resultados obtenidos para determinar la situación económico-financiera de la empresa al cierre del ejercicio, mediante análisis porcentuales e indicadores clave, el ciclo de información de los estados financieros estaría incompleto o sobre su liquidez. Gestión, Indicadores financieros de solvencia y rentabilidad. Este artículo examina el uso de métodos e indicadores para analizar e interpretar los resultados de cuentas correctamente reclasificadas y correctamente valoradas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstados financieros
dc.subjectContabilidad
dc.subjectEmpresas
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleContabilidad general II
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución