dc.creatorPanaifo Guerra, Nirla Mirelia
dc.date.accessioned2022-12-16T17:45:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:42:11Z
dc.date.available2022-12-16T17:45:57Z
dc.date.available2023-06-02T12:42:11Z
dc.date.created2022-12-16T17:45:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6543032
dc.description.abstractLa planificación estratégica requiere un conocimiento profundo del contexto interno y externo de una empresa o institución. Por un lado, me interesa el posicionamiento y la relevancia institucional. Analice fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, examine los entornos internos y externos de su empresa para maximizar las fortalezas, protegerse contra las debilidades y aprovechar las oportunidades comerciales. Desarrollo de una estrategia Eche un vistazo más de cerca a las estrategias y tácticas a emplear en función de los factores anteriores. Cree consenso dentro de la organización asegurándose de que todos los empleados estén en la misma página y comuniquen mensajes a las partes interesadas clave. Aumente la productividad: comprenda adónde van sus empleados para que pueda optimizar el uso de los recursos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectParadigma
dc.subjectModelos
dc.subjectCoceptos fundamentales
dc.titlePlaneamiento estratégico I
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución