dc.contributorRuiz Vásquez, Hugo Henry
dc.creatorGonzales Honores, Anthony
dc.date.accessioned2023-01-02T17:43:04Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:40:33Z
dc.date.available2023-01-02T17:43:04Z
dc.date.available2023-06-02T12:40:33Z
dc.date.created2023-01-02T17:43:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6542617
dc.description.abstractBanking for its growth is based on the decrease in informality, the behavior of the different economic sectors, the dynamics of the region's economy; but also, how much do the institutions involved in financial education do. The research aims to analyze banking in the Loreto region in the period 2016 - 2020, it is an applied research of descriptive level and non-experimental design; To analyze banking, we worked only with the deposits and credits granted by the different institutions involved and the Gross Domestic Product referenced through the Gross Added Value in each period analyzed. The results conclude that the banking rates in the Loreto region are low, in deposits they only reached 18% in the 2020 period and the lowest is in 2017 with 11.25%; In loans, the banking index is slightly higher than deposits, in 2020 it reached 23.29% and the lowest is reflected in 2018 with 20.70%.
dc.description.abstractLa bancarización para su crecimiento está en función a la disminución de la informalidad, el comportamiento de los diferentes sectores económicos, la dinámica de la economía de la región; pero también, de que tanto hacen las instituciones involucradas en materia de educación financiera. La investigación tiene como objetivo analizar la bancarización en la región Loreto en el periodo 2016 – 2020, es una investigación aplicada de nivel descriptivo y de diseño no experimental; para analizar la bancarización se trabajó solo con los depósitos y créditos otorgados por las diferentes instituciones involucradas y el Producto Bruto Interno referenciado a través del Valor Agregado Bruto en cada periodo analizado. Los resultados concluyen que los índices de bancarización en la región Loreto son bajos, en los depósitos solo alcanzaron el 18% en el periodo 2020 y el más bajo esta en el año 2017 con 11.25%; en los créditos el índice de bancarización es ligeramente superior a los depósitos, en el año 2020 alcanzó el 23.29% y el más bajo se refleja en el 2018 con 20.70%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistemas bancarios
dc.subjectDepósitos bancarios
dc.subjectCrédito
dc.subjectValor agregado
dc.titleBancarización en las instituciones bancarias en la región Loreto, periodo 2016 - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución