dc.creator | Cayllahua Quiroz, Wilder David Baltazar | |
dc.date.accessioned | 2023-03-31T17:58:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T12:40:01Z | |
dc.date.available | 2023-03-31T17:58:54Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T12:40:01Z | |
dc.date.created | 2023-03-31T17:58:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12737/8969 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6542485 | |
dc.description.abstract | Se manifiesta en el proceso de utilizar el dinero previamente acumulado para satisfacer las necesidades y requerimientos relativos del sistema económico en términos de recursos financieros. Esta función constituye ingreso monetario y acumulación en la creación de bienes sociales. Debido a la función de distribución, se producen diversos procesos de redistribución del valor de los productos sociales en todas las unidades estructurales de la economía nacional (sectores materiales y no productivos) y en diferentes niveles de gestión. Proporcionar recursos monetarios para la reproducción a través de la función de distribución de fondos. Después de grandes asignaciones fiscales, el estado redistribuirá con varios impuestos, deducciones obligatorias y tasas para crear su presupuesto. Así, la función de distribución es necesaria para la reproducción, la formación del segmento de gastos del presupuesto estatal y la condición financiera de los individuos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Sistema financiero | |
dc.subject | Mercado internacional | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Finanzas | |
dc.title | Finanzas III | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |